|
 |
 |
// PARTE 1 - La fortuna de ser del Fortuna.
|
 |
 |
|
Siendo oriundos de Dusseldorf, no había mucha opción sobre por quien simpatizar, el Fortuna es el equipo de la ciudad. Y se sabe, en la vida se puede cambiar muchas cosas, puede cambiar el marido o esposa, puede cambiarse de casa o de país (ya hasta de sexo también!) pero jamás de equipo de fútbol. Siempre se debe permanecer leal al equipo de fútbol, como se canta en los estadios argentinos “en las buenas y en las malas”.
- ¿Fue el fútbol siempre importante para los Toten Hosen?
Breiti: Yo crecí con el fútbol. Desde que tengo memoria, la pelota siempre fue mi juguete |
|
preferido. Con ocho años fui a ver por primera vez al Fortuna y desde ese momento regularmente he seguido yendo. En nuestras giras siempre llevamos una pelota de fútbol, y siempre cuando parábamos en algún momento en algún lugar de la ruta donde se podía jugar, armábamos un pequeño partido. En las primeras giras era algo fijo que a las tarde cuando llegábamos a algún pueblo jugábamos contra el equipo local, y luego seguíamos camino. O también en los clubes después de los conciertos, cuando jugábamos contra el público. También desde bien temprano en la carrera de la banda se dio que usáramos el lenguaje fútbolístico para definir la calidad de nuestros recitales: si fue un triunfo de 2 a 0 o una derrota, o si a través de la lucha conseguimos encontrar el camino hacia el partido.
Campino: Si me pongo a pensar, el fútbol nos acompaña seguramente antes que el Punk-Rock. Cuando en mi vida no existía todavía el punk rock yo ya era un conspicuo hincha del Liverpool, seguía con la señal radial BFBS (radio inglesa que se escuchaba en Alemania) los partidos. Estaba orientado en un 100% a Inglaterra. Tuve una decisión racional, cuando me dí cuenta que era una tontería volverse loco por equipos que jugaban a miles de kilómetros de distancia. Era entonces más fácil ser hincha del equipo de la ciudad en la que vivías. Y después de todo, yo nací en Dusseldorf. Y me decidí en una situación realmente dura – cuando Fortuna descendió – a comenzar a seguirlos y a demostrarles mi fidelidad. |
|
|
|
Desafortunadamente para nuestros amigos, el Fortuna no gozaba de un buen momento, y el éxito de la banda hizo que la banda decidiera tomar el toro por las astas e iniciara acciones directas para ayudar al color de sus amores. En 1988 durante una gira, implementaron una curiosa modalidad: Un marco alemán de cada uno de los tickets vendidos iría a un fondo para comprar dos jugadores para el club. Finalmente llegaron a ser 200.000 marcos que ayudaron a financiar dos pases. Luego, entre el 2001 y 2003 el equipo pasó por dificultades económicas y la banda los esponsorizó, firmando un contrato con cerveza Diebels cuyas ganancias fueron totalmente destinadas a las categorías inferiores del club, que, a cambio tuvo el logo de la banda en las camisetas. |
|
|
|
Campino: Cuando viajábamos los sábados a conciertos, siempre escuchábamos en el micro de gira los partidos en la radio. Obviamente estábamos enfadados porque Fortuna siempre perdía. Y dijimos: No queremos provenir de una ciudad en la cual el equipo de fútbol no sea de primera división. Entonces pensamos, ¿ cómo podremos ayudar al club? Así, de cada entrada vendida en esa gira, un marco alemán se guardaba para el Fortuna, y entonces en el verano de 1989 financiamos la compra de dos jugadores: Tony Baffoe y Oliver Gensch.
Breiti: Fortuna había descendido recientemente a la segunda división y amenazaba con no volver a ascender, después de dos años en la división. Entonces quisimos aportar algo. Alguien tenía que hacer algo. Oliver Gensch era un jugador juvenil al que financiamos por completo nosotros, y con el dinero que sobró aportamos a la transferencia de Tony Baffoe, quien posteriormente sería el capitán de la selección de Ghana, es decir, realmente un buen jugador.
- ¿Que fue lo que cambió en la relación entre el club y el grupo, gracias a esta acción?
Campino: Gracias a ello nos acercamos más al Fortuna. Conocimos a la comisión directiva, al entrenador y a los jugadores. Y hasta hoy pertenecemos a la gran familia del Fortuna. Y lo que suma más todavía |
|
para el Fortuna: en todo este tiempo nadie nunca |
|
me reprochó si yo por medio año no asistía al estadio. Tuvieron un inmensa comprensión, que nosotros nos la pasamos recorriendo el mundo y siempre nos recibieron con los brazos abiertos. A pesar de la estructura profesional en la que se fue convirtiendo el Fortuna, el componente humano continua entre nosotros.
Breiti: Después de múltiples descensos del Fortuna, la quiebra amenazaba al club. Entonces hicimos un trato con una cervecería. Ellos esponsorearon nuestra gira, lo cual no habíamos aceptado nunca antes, ni nunca después repetimos. El trato era que nos daban un millón de marcos y nosotros se lo dábamos directamente al Fortuna. Así fue como fuimos dos años seguidos sponsor oficial de la camiseta de nuestro club. La cervecería puso además a disposición para los fanáticos, buses con los cuales nos acompañaron |
|
un par de días durante la gira y durante ese tiempo nos proveían de cerveza.
- ¿ Cómo explicarían que es Fortuna a un desconocido?
Breiti: Durante el tiempo en el cual crecí era totalmente impensable que el club descendiera de la primera división (Bundesliga). Eran un equipo estable, hasta clasificaron varias veces para la copa de Europa, y estuvieron varias veces cerca del título hasta final del campeonato y llegaron a jugar además una final por el campeonato europeo de los ganadores de copa, contra el Barcelona perdiendo 4 a 3 en el alargue en 1978/79 (pueden ver los goles de este partido desde este link). En algún momento comenzaron los problemas y los errores en la dirigencia, era una cuestión de tiempo que se vieran reflejadas en el equipo, que iba a aterrizar en el fondo. Se descendió hasta la cuarta división. Actualmente se está trabajando seriamente, a pesar de que el club tenga aún algunas deudas. Ahora ya estamos nuevamente en la segunda división, tenemos un buen equipo y muchos espectadores y el ambiente es muy bueno. Y como después de tanto tiempo de la falta de éxitos se empezó a subir nuevamente, goza el Fortuna actualmente de mucha simpatía en Alemania.
- ¿Alguna vez intentaron escribir una canción para el Fortuna de Dusseldorf?
Andi: Esto es algo muy difícil de hacer para nosotros porque en el mejor sentido de la canción, debería ser algo que pueda llegar no solo a los fans del Fortuna sino a mucha gente más, y escribir algo así tan amplio seria extremadamente dificultoso. |
|
 |
 |
|